Consiste en la entrega de una asignación monetaria equivalente a por un monto de nueve asignaciones familiares, por una sola vez.Pueden acceder las mujeres embarazadas a contar del 5º mes de embarazo.
Entrega una asignación monetaria mensual, el beneficio dura 3 años al término el cual se puede volver a postular, este es dirigido a madres beneficiarias del Subsidio Único Familiar.
Consiste en la entrega de una Asignación Mensual, a contar del 3º mes de nacimiento del menor.Pueden acceder las madres beneficiarias del Subsidio Maternal de escasos recursos y sin Previsión Social
Ser beneficiaria del subsidio maternal, tramitación inmediata a partir del 3 mes de nacimiento del menor.
Consiste en el aporte de dinero que hace el estado en la cancelación mensual de consumo del servicio de agua potable y alcantarillado, que es del 77% o del 50% de los primeros 15 m3 del valor del consumo por vivienda, su duración es de tres años. En el caso del servicio de agua potable rural el aporte subsidiado por el estado equivale al 50% de los primeros 15 m3 del consumo, este es dirigido de familias de escasos recursos que tengan dificultades para pagar este servicio. A las familias beneficiadas a través del programa Familia el beneficio cubre hasta el 100%.
Monto mensual que perciben los menores discapacitados mentales de escasos recursos.
Ingreso mensual monetario, permite recibir asistencia médica gratuita en los Centros de Salud Familiar perteneciente a la Corporación Gabriel Gonzalez Videla (APS) y Hospitales del Servicio de Salud, dirigido a personas mayores de 65 años, sin recursos económicos, adscrito al Sistema de Fonasa A.
Cédula de Identidad el postulante.
Ingreso mensual monetario que obtienen las personas mayores de 18 años y menores de 65 años. El beneficio termina por fallecimiento del beneficiario, es dirigido a personas invalidas, pertenecientes a familias de escasos recursos y sin previsión social.