Las Delegaciones Municipales están vinculadas directamente con los territorios y sus comunidades, mediante la práctica y el desarrollo de procesos de participación ciudadana, procurando mejorar cotidianamente la relación entre la municipalidad y la ciudadanía.
En este sentido, la Delegación Municipal de La Antena es una extensión de la Ilustre Municipalidad de La Serena en el territorio, que coordina y realiza acciones, para entregar un mejor servicio a la comunidad, canalizando inquietudes y resolviendo las problemáticas del sector en el que se encuentran.
Dentro de las funciones realizadas por la Delegación se destacan:
La Delegación Municipal de La Antena, es un ente representante de la Ilustre Municipalidad de La Serena en el territorio, cuenta con catorce funcionarios que coordinan y armonizan los esfuerzos del Municipio, para canalizar inquietudes y problemáticas realizadas por la comunidad, de esta manera se establecen vías más directas de acercamiento de los vecinos y las organizaciones con la Primera Autoridad Comunal. Es deber de La Delegación Municipal de La Antena promover el desarrollo del territorio La Antena, La Florida, Ceres y Alfalfares a través de políticas públicas comunales, en materia de servicio a la comunidad, desarrollo comunitario, seguridad ciudadana, social, cultural y deportiva con identidad ambiental, para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Finalmente, la Delegación Municipal de La Antena se transforma en un punto de encuentro de la comunidad, ubicado en el corazón del sector alto de nuestra comuna, además, de crear instancias de apoyo a las familias de los sectores cercanos en distintos ámbitos del desarrollo social, deportivo, medioambiental y cultural.
Por el sostenido crecimiento que ha experimentado el sector de Las Compañías en el curso de los últimos años, ha sido necesaria la presencia permanente de la Municipalidad de La Serena a través de la Delegación Municipal de Las Compañías en contexto de Centro Cívico.
La Delegación Municipal de Las Compañías se compone de 21 funcionarios, cuyo principal objetivo es el contacto directo con la comunidad residente. A través de su gestión, la Municipalidad de La Serena busca fortalecer los lazos con las personas, familias, organizaciones comunitarias, territoriales y de base, e integrarlas efectivamente al desarrollo económico y social presente en la Comuna.
Para ello, la Delegación Municipal de Las Compañías se ha transformado no solo en un punto de encuentro de la comunidad, sino, además, gestor de iniciativas de apoyo a las familias del sector en distintos ámbitos del desarrollo social.
Junto con lo anterior, la Ilustre Municipalidad de La Serena, ha generado convenios con otras entidades con objeto de ofrecer a la comunidad de Las Compañías acceso de servicios básicos, evitando con ello el desplazamiento de su población a la ciudad de La Serena.
Existen convenios con Fonasa. Registro Civil y Registro Social de Hogares, con los cuales, además, se cuenta con los Tótems de Autoatención, optimizando ostensiblemente el servicio comunitario.
Otro Convenio con muy buenos resultados en su desarrollo general, es el Convenio de Trabajos Comunitarios con la Unidad CRS. Gendarmería, que permite el cumplimiento de penas mínimas para trabajos comunitarios en el territorio. (Convenio suspendido en ejecución por Pandemia Covid19 y disponible a partir de Fase 4.)
El crecimiento demográfico de la población del territorio, ha provocado una importante demanda de servicios municipales producto de la Pandemia Covid19. Para ello, se crean mecanismos de apoyo virtual y presencial especialmente en las Plataformas Ciudadanas, incrementando notoriamente dichos procesos para “acercar el trámite” a una comunidad altamente vulnerable.
Desde al Año 2020, se inaugura el servicio paralelo denominado: Subdelegación Las Compañías (Sector Plaza San Bartolomé – Calle Alejandro Flores S/N. Entre Colombia y Ecuador) como una forma de incrementar y mejorar el servicio comunitario general en el territorio para la alta demanda demográfica del sector. Por tal razón, se divide el equipo de funcionarios de unidades fundamentales para reforzar el servicio de la municipalidad, entre las unidades que prestan apoyo permanente en el sector son:
La Ilustre municipalidad de La Serena, en el contexto de mejorar la gestión en los territorios, crea el año 2012 la Delegación La Pampa, teniendo como límites territoriales, los siguientes:
Su funcionamiento se divide en tres áreas:
Actividades Relevantes:
Esta Delegación está abocada a dar apoyo a los vecinos del territorio, trabajando conjuntamente con las organizaciones territoriales y funcionales del sector. Así mismo, el funcionamiento de esta unidad se sustenta principalmente en la articulación de las líneas de intervención municipal, teniendo como foco el poder cubrir de mejor forma las necesidades de la comunidad.
Por otra parte, se presta apoyo a toda aquella actividad derivada de otros servicios gubernamentales, municipales y privados que van dirigidos a la comunidad. Destacando entre ellos aquellos orientados a mantener y resguardar la Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente. De esta forma, se coordinan acciones para cuidar el terreno playa y el Bien Nacional de Uso Público del sector de la Avenida del Mar, siendo responsable del equipo de rescate en temporada estival, y coordinando e informando a los vecinos para prepararlos ante emergencias, tales como terremotos y tsunamis, asesorando a los Administradores de Edificios en dicha materia.
En virtud que la extensión territorial comunal de La Serena corresponde al 93% de superficie rural es que el municipio cuenta con la Delegación Rural con el objetivo de descentralizar y acortar la brecha entre las autoridades municipales, articular los diversos servicios municipales en base a las necesidades de la comunidad, ser nexo entre la comunidad y servicios públicos, entidades privadas y Estado.
Nuestro equipo consiste en 7 funcionarios que se despliegan en el territorio con el objetivo de cubrir las diversas necesidades con respecto a las áreas de intervención para el apoyo y asesoría a la comunidad rural:
ANA LUCIA DÍAZ
512 206653
Apoya y gestiona las acciones de la Delegación para su funcionamiento, trabajando en forma coordinada con la unidad del Administrador Municipal, Secretaría de Planificación y Gabinete en cuanto al diseño y ejecución de la Planificación Anual Operativa, Presupuesto Municipal, Reportes Mensuales entre otros.
CLAUDIA BARRÍA MONROY
512 427820
En base a la Ley 19.418 y 20.500, se orienta y apoya a las organizaciones comunitarias territoriales y funcionales del territorio. Se trabaja en coordinación con la Oficina de Organizaciones Comunitarias y Participación Ciudadana (OCPC) de la DIDECO. Promueve y apoya a las diversas organizaciones en el desarrollo de actividades culturales, deportivas y recreación, operativos con servicios entre otras.
NICOLÁS GRAÑA
512 427841
Profesional a cargo de asistir y generar alianzas de apoyo a las necesidades sociales de familias vulnerables del territorio. Orienta y apoya en la tramitación de los Subsidios Estatales como Familiares, Maternales, Madre, Agua Potable, entre otros.
AGENDAR HORA
512 206687
Se cuenta con los servicios de una abogada una vez por semana que orienta a casos sociales sobre diversos problemas jurídicos en forma gratuita a toda la comunidad.
JORGE NAVEA TORO
512 206604
Encargado de llevar una planificación en base a requerimientos de la comunidad y levantamiento en terreno con respecto a necesidades del territorio, donde articula y gestiona con el departamento municipal de servicio a la comunidad los requerimientos referentes al mejoramiento y mantención de caminos de usos públicos de responsabilidad administrativa municipal, servicio de retiro de basura domiciliaria, realizar seguimiento de las condiciones del alumbrado público y gestionar su mantenimiento en caso necesario, coordinar tolvas y cuadrillas de aseo base con el objeto de mantener en buenas condiciones, orden y limpieza en áreas comunes y espacios públicos a lo largo del territorio rural.
ANA LUCIA DÍAZ
512 206653
Profesional encargada de asesorar a las organizaciones sociales presentes en el territorio con respecto a una, más o todas las fases de proyectos (elaboración, presentación, postulación, ejecución, seguimiento y/o rendiciones de proyectos). Asesorar a personas individuales en proyectos de micro emprendimiento. Trabajar junto a personal de SECPLAN en proyectos de inversión territorial rural en los diversos ámbitos de desarrollo.
TIHARE GALLARDO FONTTZ
512 206653
Encargada de levantar requerimientos de insumos necesarios ante la sección de Adquisiciones para el normal y oportuno funcionamiento de la Delegación. Además de tramitar solicitudes para actividades de auspicio, requerimientos de la comunidad y organizaciones, eventos y actividades rurales autorizadas.
CAROLINA BRAVO BARAHONA
512-206687
Encargada de derivar las diversas solicitudes recibidas a través de atención al público directa, radial y telefónica, ente de información y apoyo involucrado en todas las áreas de intervención para una fluida comunicación entre la comunidad y nuestra delegación. Responsable del orden administrativo interno y apoyo a los diversos gestores. Además orienta a la comunidad interesada en participar de los diversos programas y subsidios del SERVIU.
Nace como una necesidad de los vecinos; y es una respuesta de nuestro Alcalde Roberto Jacob a las demandas de agrupaciones vecinales que comparten una misma realidad y mismas inquietudes. Por lo tanto, es una medida que tiene como base el unificar los intereses de los residentes de la zona del Casco Histórico, y comprende territorialmente el perímetro delimitado por:
La Delegación Municipal Centro se encuentra ubicada en la Casa Jiliberto, inmueble de conservación histórica y patrimonio de nuestra ciudad, la cual fue construida en 1895, por encargo del empresario minero Calderón Cousiño, que, junto a su familia, buscaba radicarse en La Serena. Para ello encomendó al arquitecto Viera la edificación de la casona. En 1938 fue adquirida por el abogado Alejandro Jiliberto, y desde entonces a la casa se le reconoce con ese apellido.
En la Delegación Centro, su eje social se cimienta en ser articulador de las líneas de intervención Municipal, teniendo como foco el poder cubrir en forma estructural y funcional las necesidades de la comunidad, acercándolos a los servicios que presta el municipio a través de sus diferentes unidades; entre estos servicios podemos mencionar:
Además, existe una coordinación con las organizaciones del Casco Histórico tales como Juntas de Vecinos, Barrio Patrimonial, Recova, Barrio Almagro, en temáticas de seguridad en conjunto con la Dirección de Seguridad. A través de la Delegación se implementan directamente las políticas comunales, en ámbitos claramente definidos, entre estos se encuentran:
Nuestro Casco Histórico, tiene un posicionamiento a nivel regional, nacional y extranjero. Ese posicionamiento se genera de un trabajo integrado y sistemático, fortalecido con políticas públicas dirigidas a los vecinos y priorizadas por nuestro Alcalde.
Sin Información.