Políticas Municipales

La presente Política de Privacidad tiene por finalidad informar a los usuarios del tratamiento de los datos personales que se recolectan a través del sitio web, www.laserena.cl y cualquier otra plataforma dispuesta en el sitio web de la Ilustre Municipalidad de La Serena, en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales que está regulada en distintos cuerpos legales. El marco normativo se encuentra conformado, entre otras, por la Ley N° 19.628, de 1999, sobre Protección de la Vida Privada; lo consagrado en el artículo 19 N° 4 de la Constitución Política de la República; la Ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública; la Ley N° 20.575, que Establece el Principio de Finalidad en el Tratamiento de Datos Personales; el Decreto N°779, de 2000, del Ministerio de Justicia, que Aprueba Reglamento de Bancos de Datos Personales a Cargo de Organismos Públicos. Además complementa esta normativa, las Recomendaciones del Consejo para la Transparencia sobre Protección de Datos Personales por parte de los Órganos de la Administración del Estado, publicadas en el Diario Oficial el 14 de septiembre de 2011.

  • La Municipalidad de La Serena asegura la confidencialidad de los datos personales de los usuarios que se registren en el sitio Web de la Municipalidad de La Serena, y/o de manera física, mediante el o los formularios establecidos para estos efectos.
  • Los datos personales de los usuarios serán utilizados para el cumplimiento de los fines u objetivos específicos señalados expresamente en el formulario correspondiente y siempre en el ámbito de las competencias y funciones propias de la Municipalidad.
  • Los datos personales de los usuarios podrán ser objeto de las siguientes operaciones: recolección, almacenamiento, grabado, organización, elaboración, selección, extracción, confrontación, interconexión, disociación, comunicación, cesión, transferencia, transmisión o cancelación de datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma. En ningún caso podrá realizar operaciones que impliquen asociar dicha información a algún usuario identificado o identificable.
  • La Ilustre Municipalidad de La Serena para el mejor cumplimiento de las finalidades correspondientes a las materias de su competencia podrá comunicar a terceros, información estadística elaborada a partir de los datos personales de sus usuarios, sin el consentimiento expreso del titular, cuando de dichos datos estadísticos no sea posible identificar individualmente a los titulares.
  • La Ilustre Municipalidad de La Serena podrá comunicar a otros organismos del Estado, los datos personales de sus usuarios, conforme a lo establecido al efecto en la Ley 19.628.

    El Usuario podrá en todo momento ejercer los derechos consagrados en la N° 19.628. En específico, podrá solicitar:
    1. Acceso o Información respecto a los datos relativos a su persona, su procedencia y destinatario, el propósito de su almacenamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos son transmitidos regularmente.
    2. Rectificación o modificación de los datos personales,es cuando estos sean erróneos, inexactos, equívocos o incompletos, y así se acredite.
    3. Cancelación o eliminación de sus datos personales cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal o estuvieren caducos, o cuando no desee continuar figurando en el registro respectivo, sea de modo definitivo o temporal.
    4. El bloqueo de sus datos personales y la suspensión temporal de cualquier operación de tratamiento de sus datos personales, cuando el usuario haya proporcionado voluntariamente sus datos o ellos se usen para comunicaciones informativas y no desee continuar figurando en el registro respectivo de modo temporal o definitivo, o cuando la exactitud de los datos personales no pueda ser establecida o cuya vigencia sea dudosa y respecto de los cuales no corresponda la cancelación.
    5. Oponerse a que sus datos personales sean utilizados para fines estadísticos. En todo caso cualquier usuario podrá solicitar copia del registro alterado o corregido en la parte pertinente, si fuere del caso.

Para ejercer sus derechos, el usuario deberá efectuar una solicitud por escrito en la Oficina de Partes, ubicada en calle Arturo Prat N°451, primer piso, de la ciudad de La Serena, de lunes a viernes desde las 8:30 horas hasta las 14:00 horas, y desde las 15:00 horas hasta las 17:30 horas, salvo los viernes cuyo horario finaliza a las 16:30 horas.

Mejorar la calidad de vida de la comunidad y ser un referente en bienestar social

Esta política busca apoyar la dirección estratégica de la gestión municipal, cuyo fin último es mejorar continuamente los servicios que prestamos a los habitantes de la comuna, a través del análisis continuo, readecuación de los procesos y la participación activa de la ciudadanía. Además, tiene como objetivo fundamental el desarrollo de un municipio más innovador, eficiente, transparente y participativo, que mejore la calidad de vida y el bienestar de su ciudadanía, a través de una gestión que se realiza con compromiso, inclusión, respeto, solidaridad, ética y probidad, haciendo que la política de calidad sea prioritaria en todos los servicios municipales.
Esta política se basa en los siguientes compromisos:

  • Instalar una cultura de mejoramiento continuo de los procesos de gestión, basada en la autoevaluación y la aplicación de planes o iniciativas de mejora, de forma planificada y sistemática, basándonos en datos objetivos y con retroalimentación continua de la comunidad (a través de encuestas, cuestionarios de calidad, reuniones, entre otros).
  • Satisfacer a la comunidad local mediante el compromiso organizacional con la atención de sus necesidades y la prestación de servicios, cumpliendo con la normativa legal asociada, con un estándar de atención que asegure el respeto a los derechos de la ciudadanía.
  • Prestar atención a la evolución tecnológica y a las posibles mejoras que dicha evolución pueda traer tanto a los procesos como a las formas de atender a la ciudadanía para mejorar de forma continua la relación municipio - comunidad y así evitar trámites innecesarios.
  • Desarrollar continuamente al personal municipal para que puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles.
  • Establecer y disponer información relevante sobre los servicios y prestaciones municipales, de forma permanente y asequible, para que la ciudadanía conozca de forma rápida y sencilla cómo funciona cada área municipal.
  • Controlar periódicamente los indicadores de calidad para confirmar que los servicios se prestan con la calidad adecuada y, si no fuese así, tomar las medidas de corrección oportunas.

Para el logro de estos compromisos, la Municipalidad de La Serena fomenta la participación y colaboración, por lo que esta Política es difundida a todo el personal municipal para conocimiento y comprensión y es publicada en la página web municipal para conocimiento de las partes interesadas.

Mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de una gestión ambiental sustentable de la comuna, garantizando la protección de nuestro medio ambiente y patrimonio natural.

Esta política busca apoyar la Estrategia Ambiental Comunal, cuyo fin último es fortalecer y crear una conciencia en la comunidad que permita desarrollar acciones en pro del cuidado y mejoramiento de nuestro medio ambiente, enfrentando de mejor manera los desafíos y problemáticas ambientales de la comuna. El municipio contará con un programa de Educación Ambiental, con énfasis en la participación ciudadana, que promueva los ecosistemas propios de la comuna; programas de gestión hídrica, energética, manejo de residuos, entre otros.

Esta política se basa en los siguientes compromisos:

  • Fortalecer la educación ambiental para la sustentabilidad de la comuna.
  • Generar en la ciudadanía conductas responsables y respetuosas por el medio ambiente.
  • Fortalecer las capacidades y competencias municipales, para el desarrollo adecuado de una gestión ambiental local.
  • Fomentar y fortalecer la protección del patrimonio ambiental y uso sustentable de los recursos naturales propios de la comuna, priorizando el cuidado del recurso hídrico, energético y manejo responsable de los residuos.

Para el logro de estos compromisos, la Municipalidad de La Serena fomenta la participación y colaboración, por lo que esta política es difundida a todo el personal municipal para conocimiento y comprensión y es publicada en la página web municipal para conocimiento de las partes interesadas.

Mantener un estándar de calidad en la atención a nuestros usuarios y usuarias.

La atención y servicio al usuario, serán acciones de alta prioridad y de carácter estratégico para la Municipalidad de La Serena. Por ello, orientaremos a nuestro personal a desarrollar sus labores con efectividad y empatía, utilizando normas de cortesía, amabilidad, inclusividad y cordialidad.

Esta política se basa tanto en compromisos institucionales como en compromisos y/o deberes de nuestro equipo municipal, por lo cual, como municipio nos comprometemos a:

  • Estandarizar los procesos de atención a los usuarios y usuarias entre los distintos servicios municipales.
  • Incorporar mecanismos de retroalimentación al interior del municipio y reuniones periódicas, para evaluar el funcionamiento de la atención a los usuarios y usuarias en sus diferentes etapas.
  • Incorporar medidas de atención inclusiva y preferente para usuarios y usuarias que lo requieran, en especial para aquellos en situación de discapacidad, adultos mayores y embarazadas.
  • Mantener al personal municipal capacitado para atender cualquier necesidad de la comunidad, simplificando los procesos y la eficiencia en la operación.
  • Mantener una actitud proactiva, amable y orientadora, aclarando todas las dudas de nuestros usuarios y usuarias, preocupándose que se retiren con completa claridad.
  • Analizar correctamente todas las quejas y reclamaciones presentadas, procurando su solución en forma inmediata; salvo los casos que requieran análisis, investigación y soporte de otras áreas.

Asimismo, buscaremos el continuo mejoramiento de nuestros servicios y atención al público, desarrollando estrategias que optimicen la atención personalizada, la eficiencia en el servicio y oportuna disponibilidad de información para cuando el público lo requiera, ágil solución de los reclamos, entre otras acciones que deberán ser medidas y evaluadas constantemente de manera que permitan medir el desempeño de los funcionarios, y supervisar la percepción y satisfacción los usuarios y usuarias.

Para el logro de estos compromisos, la Municipalidad de La Serena fomenta la participación y colaboración, por lo que esta Política es difundida a todo el personal municipal para conocimiento y comprensión y es publicada en la página web municipal para conocimiento de las partes interesadas.

La implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información, estableciendo un marco de confianza en el ejercicio de nuestros deberes y funciones.

Para la Ilustre Municipalidad de La Serena, la información es un recurso que, como el resto de los activos, tiene valor para el organismo y por consiguiente debe ser debidamente protegida, de manera sistemática con objeto de mantener un nivel de exposición que permita responder por la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de la misma, acorde con las necesidades de los diferentes grupos de interés identificados.

Esta política se basa en las siguientes premisas:

  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos normativos, estatutarios, reglamentarios y contractuales, que estén orientados hacia la seguridad de la información.
  • Minimizar el riesgo en las funciones más importantes de la entidad.
  • Cumplir con los principios de seguridad de la información.
  • Cumplir con los principios de la función administrativa.
  • Mantener la confianza de los funcionarios, proveedores y usuarios.
  • Apoyar la innovación tecnológica.
  • Proteger los activos tecnológicos.
  • Establecer las políticas, procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la información.
  • Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios.
  • Garantizar la continuidad de la organización frente a incidentes.

Dentro de las temáticas que se tocan en las premisas antes mencionadas, se encuentran por ejemplo la gestión de activos, la seguridad física y ambiental, el control de accesos, entre otros. Para abordar este punto es necesario remitirse al “Manual de Políticas y Procedimientos para la Seguridad de la Información”, del Departamento de Modernización y TIC´s”.

La política de seguridad de la información es de aplicación obligatoria para todo el personal de la organización, cualquiera sea su situación de contrato, el área a la cual se encuentre afecto y cualquiera sea el nivel de las tareas que desempeñe.

Para el logro de estos compromisos, la Ilustre Municipalidad de La Serena fomenta la participación y colaboración, por lo que esta Política es difundida a todo el personal municipal para conocimiento y comprensión y es publicada en la Intranet municipal para conocimiento de las partes interesadas.

Garantizar la plena integración e inclusión social de personas en situación de discapacidad entre 0-59 años, su familia y cuidadores(as), para construir una comuna más inclusiva.

Para la Ilustre Municipalidad de La Serena, una política comunal de inclusión social es garantizar que todos(as) los(as) personas en situación de discapacidad y sus cuidadores (as) tengan igualdad de derechos, oportunidades y servicios necesarios para su desarrollo personal y social.

Esta política se basa en las siguientes premisas:

  • Articular red comunal para organizaciones de discapacidad.
  • Propiciar acciones que promuevan la intervención y rehabilitación temprana, de carácter físico y psicosocial en niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de discapacidad.
  • Brindar acciones de intervención de apoyo en habilidades transversales que fomenten la autonomía en jóvenes y adultos en situación de discapacidad.
  • Generar y Desarrollar acciones que promuevan un espacio socio rehabilitador que fomenten factores protectores para la salud mental en personas en situación de discapacidad y sus cuidadores.
  • Promover la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad con metodología del empleo con apoyo, en coordinación con OMIL Municipal.
  • Garantizar el acceso de información en temáticas de discapacidad a ciudadanos de la comuna.

Dentro de las temáticas que se tocan en las premisas antes mencionadas, se encuentran los ejes principales de la política de inclusión: Inclusión Laboral, Promoción de Derechos, “Cultura, Recreación y Deporte”, Rehabilitación, Inclusión y Participación Social, orientación, Asistencia Social y Trabajo Comunitario, Atención Temprana.