13-12-2024
Municipio serenense fortalecerá el funcionamiento de la delegación rural
En audiencia con organizaciones rurales la alcaldesa Daniela Norambuena destacó que se reforzará el énfasis de los planes de trabajo y el equipo profesional.

Un encuentro con  organizaciones del sector rural como la Comunidad Agrícola Olla de Caldera, el  comité de crianceros, la mesa Rural  y comunal de discapacidad e inclusión rural, sostuvo  la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi en el marco  de los saludos protocolares que la autoridad está sosteniendo con diferentes  agrupaciones.

Los dirigentes (as) aprovecharon la oportunidad para plantearle algunas inquietudes que requieren atención con urgencia.

Por ejemplo,  lamentaron el poco avance que se ha logrado en la entrega de  resolución sanitaria a un grupo de crianceros como una forma  de avanzar en la comercialización del queso y que estaba llevando adelante la Subdere  y que a juicio de Dulia Peralta ha provocado un retroceso del sector.

Asimismo, coincidieron  que se debe efectuar esfuerzos para destrabar  iniciativas comprometidas como la entrega de maíz a los crianceros y la destinación de 45 millones de pesos que pretendían ir en ayuda de las familias afectadas por la emergencia hídrica.

Igualmente expusieron el tema de la inseguridad que se vive en algunos sectores y el peligro que representaría el avance del narco-cultivo en áreas claves.  Es por ello que la presidenta de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera, Susana Alfaro Villarroel  planteó que se debe trabajar en conjunto para frenar este fenómeno, “y evitar que sucedan cosas graves  como las que se ha  presentado en  comunidades de Limarí”, subrayó.

Además, planteó que en materia de proyectos el objetivo es avanzar en equipo, “estamos dispuesta a realizar los aportes necesarios porque no todo tiene que entregarlo el municipio”, sentenció.

 SEGMENTO IMPORTANTE

La alcaldesa serenense insistió que para el municipio es fundamental seguir apoyando a las organizaciones rurales, “darle los espacios y seguir respetando sus tradiciones,  es algo que no podemos dejar de hacer”, enfatizó.

Asimismo,  reconoció que en el caso de los crianceros son personas   resilientes que enfrentan el sufrimiento cuando son azotados por las sequías. “Se viven duras cosas en el campo, pero también tienen el privilegio de vivir en un lugar hermoso”, manifestó la autoridad comunal.

 En este sentido precisó que se potenciará el trabajo de la delegación rural, “le daremos un mayor énfasis a la disposición de profesionales, equipos de trabajo y generar mayores ferias y eventos donde puedan mostrar sus productos. El mercado campesino son cosas muy  importantes”, profundizó.