30-07-2024
Mujeres de Las Compañías participan en talleres para potenciar sus emprendimientos
Iniciativa es impulsada por la Municipalidad de La Serena y se extenderá durante cuatro sesiones donde podrán acceder a módulos que van desde márketing digital hasta las herramientas para formalizar sus propuestas.

Con una alta asistencia de participantes se inició en las dependencias de la Junta de Vecinos, Pablo Neruda de Las Compañías una nueva versión  de la escuela de emprendimiento impulsada por la Municipalidad  de La Serena, a través de Serenactiva, el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) y la delegación municipal. El objetivo es entregar  a las mujeres los conocimientos básicos relacionados con la administración y gestión de negocios. La primera clase estuvo  relacionada con márketing básico y marketing digital a cargo de los profesionales del municipio serenense, Víctor Campos y Gonzalo Codoceo. En la apertura del taller, el delegado de Las Compañías, Johan Rojas destacó la concurrencia de beneficiarias y el interés por adquirir nuevas herramientas para potenciar sus negocios. De la misma forma resaltó que la inducción se enmarcaba en la apuesta  del alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure por lograr que las emprendedoras puedan capacitarse y  lograr tener una alternativa laboral.

EXPERIENCIAS EN PRIMERA PERSONA

Diana Castillo vive en Las Compañías y a principios del 2020 tenía su negocio  de venta de alimentos  que se advertía promisorio, pero la pandemia complicó las cosas y debió abandonarlo. Sin embargo, el mismo Coronavirus le dio la oportunidad de apostar por otro emprendimiento (Hermosa limpieza) que le ha permitido sacar adelante a su familia. Se trata  del aseo que realiza a  viviendas y que se ha incrementado con el apoyo de las corredoras de propiedades que piden sus servicios de limpieza. Su labor la expuso durante el taller lo mismo que la estructura de trabajo que está aplicando. De paso destacó la importancia de acceder a capacitación.  “Lo recibo como una oportunidad porque hoy en día para las emprendedoras cuesta mucho acceder a este tipo de talleres  y hace mucho tiempo deseaba realizarlo, porque cuando uno avanza hay mucho desconocimiento de lo que encierra un emprendimiento es por ello que los cursos sirven  bastante”, sintetiza. 

Su apuesta es ampliar su labor y abarcar el lavado de alfombra, sillones y sanitización. ”La apuesta ha sido crear confianza entre los clientes  y cautivarlos”, subrayó.

La pérdida de su empleo formal llevó a Patricia Talamilla a comenzar su emprendimiento en costura y  confección de implementos para mascotas que denominó ‘Creaciones Pathy’. Su familia le ayudó con la impresión de tarjetas de presentación, pero ahora ella se decidió a capacitarse en las técnicas para potenciar su idea. “Siempre me gustó cocer hasta que mi hija me compró una máquina y comencé a realizar manteles y distintas manualidades como cojines para mascotas. Ahora me he propuesto tener una máquina industrial para todo tipo de implementos y me decidí a concurrir a este  curso para aprender todo lo que es el tema de la promoción”, recalca.

El taller se extenderá  hasta el 7 de agosto con el desarrollo  de un módulo práctico donde se expondrán las iniciativas de cada participante.