29-07-2024
Alcalde Jacob destaca recuperación de memoria histórica de ex tofinos
Municipio serenense entregó en comodato sede social donde la agrupación que lleva funcionando más de cuatro décadas podrán reunirse y efectuar actividades.

Como el reconocimiento a una agrupación con historia, el alcalde de La Serena, calificó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure la entrega en comodato de una sede social a la agrupación de ex tofinos ubicada en la población El Tofo de Las Compañías. La entrega simbólica se efectuó luego de una misa oficiada en honor a Santa Ana oficiada por el padre Osvaldo Briseño donde concurrieron decenas de familias que vivieron la época dorada del mineral ubicado en la comuna de La Higuera. “Es una de las agrupaciones más antiguas de La Serena y que conserva las tradiciones y eso es muy valorable, porque no todos se recuerdan sus trabajos o familiares, pero ellos sí, por lo tanto, se merecían que se les entregara esta sede y se cumplió ese compromiso teniendo un lugar digno donde reunirse y recuperar la memoria histórica de los ex tofinos. Tienen un sentido de pertenencia tremendo y no han olvidado sus raíces y eso es tremendamente valorable”, subrayó la autoridad comunal tras el encuentro religioso y entrega simbólica del espacio.  De hecho, recordó que en su familia, David  Jacob Hello, hermano de su padre fue ingeniero hidráulico en el mineral.

En  la actividad  igualmente  participó la concejala, Pamela Salome Caimanque.

REFORZANDO LA TRADICIÓN

Oscar Torres, presidente de la agrupación  de ex tofinos destacó  el gesto de la entrega de un comodato de una nueva sede para la organización, “postulamos para que nos entregaran un comodato y logramos conseguirlo. A pesar de nuestra historia, no teníamos donde reunirnos para hacer nuestras actividades, por lo que se agradece al alcalde de La Serena (Roberto Jacob)  y a la concejala Salomé (Pamela) y acá podremos seguir manteniendo vivo el recuerdo”, remarcó.

 El dirigente recordó que vienen trabajando desde hace más de 40 años, “cuando terminó la vida útil del mineral en 1974, luego comenzamos a reunirnos y formamos esta agrupación y por  años la hemos mantenido y tenemos un programa de actividades como una homilía en honor de Santa Ana cada 26 de julio, además de un viaje al mineral una vez al año en el mes de septiembre y en diciembre efectuamos una despedida de fin de  año, mientras que nuestra reunión es el último jueves de cada mes para ver las novedades o programar alguna actividad”, complementó.