Sonia Lerma es cuidadora de Adulto Mayor y lleva 8 años en Chile y llegó desde Colombia. Confiesa que hace meses esperaba una hora para solicitar antecedente sobre la documentación que requiere para acceder a su residencia definitiva en Chile, pero no la obtenía por la alta demanda. Es por ello que valoró la iniciativa del operativo ‘Migraciones en tú Barrio’ que desarrolla el servicio de Migraciones a nivel nacional y que implementó en terreno el municipio serenense en conjunto con el Registro Civil.
La iniciativa se desarrolló en las dependencias del Polideportivo de Las Compañías con una alta concurrencia. “Es una buena instancia porque nos facilita algunos trámites como extranjería que es difícil acceder, de hecho llevo tres meses pidiendo una hora”, resaltó Sonia.
Katherine Saavedra Ramírez, Jefa de la Sección de Migración, diversidad y pueblos originarios de la Municipalidad de La Serena destacó a que a través de esta iniciativa se busca entregar la mejor atención al migrante colocando a disposición profesionales que respondieron sus inquietudes y orientaron en trámites específicos. “El objetivo es llegar a todos los espacios donde está reunida la mayor cantidad de población migrante y de acuerdo a nuestros registros vive en el sector Las Compañías, es por ello que se priorizó este lugar para poder realizar este operativo y se invitó a los servicios que entregan un apoyo a los migrantes”, remarcó.
En aspecto destacaron entidades como el Registro Social de Hogares, Registro Civil, Mejor Niñez, OIM, Servicio de Salud, sociedad civil entre otras. “Con estos servicios generamos un acceso más rápido para las personas y descentralizamos las atenciones de los distintos servicios y unidades”, complementó.
REFORZAR LA PERMANENCIA
La profesional explicó que cada trámite es distinto y dependerá del año de ingreso al país, las condiciones en que lo hizo, “si fue por paso habilitado o no habilitado, pero toda las personas que están acá buscan estar regularizados en nuestro país y podemos ver que existe una buena convocatoria porque la necesidad está”, subrayó.
Marta Rengifo llegó a Chile desde Bolivia hace 12 años e igualmente coincidió en la importancia de esta actividad, “es bueno, porque así nos facilita lograr información, porque conseguir una cita es bastante la demora (…) En mi caso, vine a consultar sobre los requisitos de cómo puedo traer a mi hija de 15 años”, puntualizó.