“Yo estudié en este lugar cuando era el antiguo colegio y ahora volví a participar de un taller de tejido donde puedo estar con mis amigas y personas que conozco hace mucho tiempo. Es maravilloso, porque me crié acá y tengo muchos recuerdos hermosos, por eso me alegra mucho que esté abierta esta biblioteca”, expresó emocionada Verónica Lucero, una de las usuarias más activas de la Biblioteca de Altovalsol durante la ceremonia donde junto a los vecinos el municipio celebró el 18º aniversario del recinto destacando el fuerte vínculo que existe con los residentes de este sector rural de la comuna.
Ello lo reflejó también Verónica Cortés, quien agradeció la forma en que la recibieron y valoró la posibilidad de utilizar las instancias que entrega el recinto municipal. “Es algo muy importante para mí. Llegué hace cuatro años a vivir a Altovalsol y ha sido una experiencia muy bonita, porque se transformó en una verdadera casa de acogida. Nos hace falta compartir como personas, socializar, y eso se logra acá”, dijo. Por ello el alcalde Roberto Jacob, hizo hincapié no sólo en las diferentes herramientas gratuitas que entrega el municipio mediantes esta biblioteca, sino además lo especial que se ha vuelto el recinto por el sentimiento de identidad que ha generado en esta interacción con la comunidad del sector. “Hay un sentido de pertenencia innegable, la gente la siente suya, y si la miras cada vez está mejor, y eso es muy bueno para la gente, especialmente para los niños que descubren nuevas cosas con los libros. Tenemos a disposición diferentes temáticas en cuanto a literatura, talleres, cursos, etcétera, y espero que esto siga creciendo, no importa el alcalde que esté, porque la cultura ayuda a que los pueblos sean mucho mejores”, sostuvo el jefe comunal.
Capacitaciones presenciales del programa Biblioredes, oportunidades de formación y desarrollo en competencias digitales, como uso de redes sociales, Word y Excel, es parte de lo que ofrece este espacio, el único en su tipo en el sector rural de La Serena, por lo que la ocasión fue propicia para certificar a las vecinas y vecinos que tomaron parte de los diferentes cursos gratuitos, además de reconocimientos a distintos pobladores por su activa participación en la Biblioteca, cuya entrega fue encabezada por el propio edil, acompañado por el jefe del Departamento de Cultura del municipio, Arnoldo Aliaga, y el encargado de la Biblioteca de Altovalsol, Esaú Cerda. “Este biblioteca es como mi casa, mucha relación con las personas, con los estudiantes, con los niños, con los adultos mayores y hemos progresado mucho. Tenemos talleres de yoga, camishibai, cuenta cuentos, teatro, fomento lector y todo de libre acceso para los vecinos, los colegios y el jardín infantil. La Biblioteca no es sólo para un grupo de personas como se creía hasta hace un tiempo, todos pueden venir, porque nuestras puertas están abiertas”, señaló Esaú Cerda.
La jornada se engalanó con la participación de la Academia de Danza del Colegio F18 que mostró un cuadro con movimientos de iniciación a cargo de las alumnas de 2º a 6º Básico acompañadas de la Sonata de Piano de Mozart, ratificando que este espacio cultural sigue más vigente que nunca al cumplir ya su mayoría de edad.