25-08-2024
Destacan sello inclusivo de corrida familiar realizada en la Avenida del Mar
Iniciativa organizada por la Municipalidad de La Serena y el IND se efectuó con motivo del aniversario 480 de la capital regional.

Claudia Craig cruzó la meta junto a su padre Rubén que se movilizó en silla de ruedas y lo hizo agradecida por demostrar que los problemas de movilidad no son impedimento para realizar deporte. ”Siempre estuve en los 5 K con mis amigos, pero este año quise venir con mi papá  que si bien tiene dificultades de movilidad le gusta mucho este tipo de actividades e incluí para que participara también y estuvo bastante animado”, sentenció.

Considera que el concepto de inclusión en este tipo de eventos es clave, “y  necesario, lo encontré muy bonito porque mi padre no podía venir a estas actividades, pero hora tuvo el espacio”, subrayó.

Ambos fueron protagonistas de la corrida familiar inclusiva que la mañana del domingo 25 de agosto se desarrolló en la Avenida del Mar organizada por la Municipalidad de La Serena  y el IND  como parte de las actividades de aniversario de la capital regional en las categorías 2k y 5 k.

El alcalde de La Serena, Roberto Jacob destacó  el interés  de los participantes por hacer deporte y el carácter solidario de la iniciativa. “Es tremendamente dignificante estar en una prueba inclusiva y donde este tipo de personas puedan participar y el entusiasmo que se ve en la partida es tremendo y se transforma en la oportunidad  para ellos de demostrar que también  son capaces”, profundizó la autoridad,  quien compartió con el concejal Félix Velasco quien llegó a correr junto a su familia.

Jonathan Pino director del IND resaltó que desde un principio el objetivo fue que la corrida tuviese un sello familiar y, sobre todo, inclusivo. “Los resultados estuvieron a la vista sobre todo por la alta participación donde llegaron alrededor de 600 personas”, subrayó.

DESAFIANDO LA ADVERSIDAD

Mauricio Cortés posee dificultades auditivas,  pero confesó que participó feliz en la prueba y valoró la oportunidad de mostrar sus capacidades en la modalidad 2 K.  “Es muy especial para mí porque antes de tener problemas físicos era atleta,  pero, a pesar de las complicaciones, siempre me ha interesado participar en actividades deportivas como esta  y ahora estoy  representando a la agrupación de sordos  y lo agradezco”, sentenció.

El testimonio  de Omar  Ramírez (41) igualmente es reconfortante. Admite que además de salir de lo cotidiano le permitió demostrar, “que uno también tiene una vida independiente, puede ser autónomo  y no depender de otras personas para hacer ejercicio y mantener el cuerpo activo”, puntualizó.  Hace ocho años tuvo un accidente que lo dejó parapléjico, pero la adquisición de una bicicleta especial le permite desarrollar una vida normal. Llegó a ella  luego  de ver en televisión el caso de una persona de Temuco que sufrió la misma afección “y fabricó este ‘hamcycles’, además salí adelante con el apoyo de mi familia por lo que no me podía quedar postrado en una cama  si tenía la posibilidad de ser activo”, admitió.

Más que sueños explica que se ha trazado metas y objetivos, “más que como deporte competitivo veo esto como un ejercicio y la forma de seguir apoyando a mi familia”,  reitera.