Un trabajo mancomunado está desarrollando las municipalidades de Coquimbo y La Serena, las que durante la jornada de este jueves 15 de diciembre, inauguraron oficialmente la temporada estival 2022-2023, dando a conocer una consolidada oferta turística que busca destacar las diversas postales, atractivos y panoramas que ofrecen ambas comunas.
En la Avenida Costanera, se presentaron parte de los trabajos que desarrollarán en el borde costero la flota de salvavidas que resguardará a los veraneantes; los equipos de seguridad y también la parrilla deportiva, cultural y recreativa que los turistas podrán disfrutar, atractivos que se suman a los tradicionales hitos arquitectónicos, tales como El Faro, la Cruz del Tercer Milenio, la Mezquita, entre otros, que comúnmente reciben una alta cantidad de púbico visitante.
En relación a ello el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, indicó que “ha quedado demostrada la importancia de trabajar de manera conjunta, de fortalecer aún más la señal de unidad de ambas comunas. Además, estamos en una fecha especial, porque junto con lanzar una nueva temporada, nuestro Faro Monumental cumple un año desde que fue reinaugurado, un año en que lo han visitado más de 140 mil personas, lo que se suma a la apertura del Paso Agua Negra, lo que permitió que el primer fin de semana de diciembre, hayan ingresado más de mil personas de Argentina, así que lo que se viene es muy auspicioso, por lo que hay que preparase, porque tenemos cifras que nos indican que si el año pasado fuimos la cuarta región con más turistas, creo que este temporada podemos superar eso, y estar entre los dos primeros lugares”.
Tal como indicó la primera autoridad comunal serenense, el 15 de diciembre, se cumplió un año de la reinauguración del Faro, ícono patrimonial de la ciudad que ha sido visitado por 141.642 personas hasta la fecha. Al igual que la temporada estival anterior, en su interior estará habilitado un módulo turístico, además del que se ubicará en la Iglesia La Merced.
En tanto que el edil de Coquimbo, Ali Manouchehri, señaló que se está trabajando ardua y planificadamente para que sea una temporada estival exitosa, “esperamos un verano productivo para las distintas áreas comerciales, generar también una experiencia donde los visitantes se vayan con una linda impresión. Estamos con toda la planificación en temas de limpieza, en temas de seguridad nos estamos coordinando con las policías y esperamos que todos los visitantes que vengan, más nuestra gente, puedan disfrutar de un lindo verano”.
También estuvo presente la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, quien comentó que se espera un beneficioso panorama para el turismo. “Creemos que hoy día estamos en un ámbito positivo, que va a crecer la cantidad de gente que llega a nuestra región y queremos que le vaya bien a nuestros emprendedores y a nuestros empresarios turísticos”.
Por su parte el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, explicó que durante esta temporada habrá un enfoque en la seguridad de la ciudadanía. “Aquí trabajamos como una gran orquesta que está sincronizada, que está sonando para tener un verano seguro, un verano con reactivación económica, donde las personas que nos decidan visitar, ya sea desde el resto de Chile, desde otros países e incluso las mismas personas del sector, podamos entre todos y todas tener un espacio grato”.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS EN LA SERENA
En la oportunidad se entregaron reconocimientos a destacados empresarios, emprendedores, instituciones y personas que han sobresalido en el ámbito turístico comunal, y en especial por el trabajo constante, a través de alianzas públicos privadas en la planificación y promoción de la actividad turística local. En estos tiempos merece destacar A aquellos que continúan trabajando para hacer una mejor comuna y destino desde la rama del turismo.
Hotel Diego de Almagro La Serena: Perteneciente a una importante cadena de hoteles del país, ha sido desde su instalación en la ciudad, un gran aporte para el servicio de alojamiento, como también para el turismo de reuniones. Se destaca el apoyo constante a la comuna, principalmente para el desarrollo de distintas actividades que el municipio realiza durante el año.
Cafetería Edudown: Importante cafetería reconocida por su aporte gastronómico como oferta turística para el borde costero de La Serena. Además de ser un claro ejemplo de inclusión para nuestros jóvenes con síndrome de Down.
Fundación Batalla Los Loros: Fundación que trabaja en el rescate histórico patrimonial, a través de la recreación de hechos acontecidos en La Serena. Se destacan las diversas representaciones históricas realizadas en el último tiempo y en diferentes puntos de la comuna, tales como: la recreación de la Batalla de Los Loros o del Cerro Grande, estas últimas intervenciones con gran participación de las y los alumnos de la académica de patrimonio de la Corporación Gabriel González Videla.
Cidere Región de Coquimbo: Corporación Industrial reconocida por su constante apoyo a iniciativas culturales y deportivas en La Serena y región en general, en pro del desarrollo turístico de nuestra zona. Actualmente trabaja junto al municipio en uno de los encuentros de turismo deportivo más grande de la temporada como lo será la carrera Run and Sand, el próximo 18 de febrero.
Edgardo Cortés Caroca: Profesor de la UCN, destacado por su aporte al crecimiento y desarrollo turístico de la mano de asesorías con sus alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética, a 55 emprendimientos y restaurantes del sector rural y urbano de la comuna de La Serena, en materias tales como: Diagnósticos de calidad sanitaria; Cálculo de información nutricional a productos del sector rural y Aplicación de BPM (Buenas Prácticas de Manufacturas).