publicado: Viernes 21, de Octubre de 2022
En conmemoración del Día de las Funcionarias y Funcionarios Municipales: Trabajan en taller de Jardines Sustentables para promover el autocuidado y el cuidado del medio ambiente
La iniciativa forma parte de una serie de actividades programadas durante el mes de octubre para forjar el reencuentro después de un largo tiempo de actividades no presenciales.

Aprender a sembrar conservando la salud del suelo, fue el interés que movilizó a funcionarias y funcionarios municipales de La Serena a participar en el taller de huertas sustentables, una iniciativa que surgió en el interior de la casa edilicia en el marco de las actividades programadas por el Día de las Funcionarias y Funcionarios Municipales, pero que además buscó ser un espacio de encuentro y recreación.

La instancia, que se generó a través de la Dirección de Personas y fue dictada por profesionales con conocimientos en el área, buscó promover el autocuidado y entregar, a la vez, conocimientos básicos de siembra, cultivo, mantención y cosecha. “Todos quedamos afectados después de pandemia, con mucho estrés, además de toda la sobrecarga emocional por todo lo que significaba retomar el trabajo presencial y volver a exponerse. Las plantas en ese sentido nos dan, aparte de oxígeno, alimento y refresco, una ayuda para bajar el estrés, una porque nuestro cerebro la asocia a tener seguro el alimento y también el verde ayuda a refrescar la vista y tocarlas genera una comunicación, generalmente cuando interactuamos con otros seres vivos encontramos un relajo”, explicó la tutora Ana María Alvarado, profesional de la Dirección de Administración Municipal.

 

Fueron tres ciclos divididos en teóricos y prácticos, donde los alumnos aprendieron técnicas de siembra, cultivo, mantención y cosecha, todo ello con un óptimo aprovechamiento de los recursos. Juan Carlos Flores, profesional del Departamento de Protección del Patrimonio, quien apoyó en la realización del taller, indicó que “esta es una marcha blanca que se realiza en uno de los edificios y posteriormente se seguirá con las dependencias de la Dirección de Tránsito para que los funcionarios puedan trabajar la tierra y cultivar algunas semillas”.

5_dsc_0893

En la segunda clase, Verónica Bonilla, participante del Departamento de Adquisiciones, comentó que “siento que es una terapia para uno, relajación, el contacto con la tierra, lo verde, te encariñas con las plantas, con la vida, con la naturaleza. Todo lo que va creciendo tiene vida, si tú le das atención ellas te brindan sus frutos, pero tienes que cuidarlas. Es importante porque es una terapia para todos, nos acerca un poco más, compartimos un poco más”.

 

Del mismo modo, Alex Torres, trabajador del Departamento de Prevención de Riesgos, enfatizó en que “hoy por hoy, hay que hacer lo posible por mejorar el medio ambiente, en un tiempo no muy lejano no habrá donde sembrar, por eso hay que aprovechar de hacerlo, y es bonito porque uno se entretiene y aprende bastante lo que es la siembra y el obtener la cosecha de los productos. Uno se distrae del trabajo diario, es una iniciativa maravillosa”.

5_dsc_0886

Para Ximena Hidalgo, profesional del 2do Juzgado de Policía Local de La Serena, el espacio les permitió volver a reencontrarse y compartir entre ellos. “Es recordar las antiguas reuniones que teníamos, alianzas que hacíamos para reunirnos, conversar y relacionarnos, algo que hace tiempo habíamos dejado de hacer. Aquí los profesores han sido muy amables, la enseñanza es bien personalizada, uno si quiere pregunta, es interesante porque se trabaja no solo teoría, también se trabaja con las manitos para aprender, porque es algo que desconocemos”.

10_dsc_1808

El taller, que culminó este viernes 21 de octubre en el patio de la Dirección de Personas, representó un importante apoyo para alumnas y alumnos, donde tuvieron la oportunidad de aprender a cosechar sus propios productos, pero también les brindó una pausa dentro de su rutina laboral diaria, permitiendo estrechar vínculos con otros trabajadores.


PANORAMAS