El anhelo de un teleférico que conecte el centro de La Serena con el sector Antena, además de un puente que una la villa La Florida con el barrio Universitario y trabajar en propuestas de mejoramiento del área de Alfalfares, estuvieron entre los planteamientos que los vecinos entregaron en los tres talleres territoriales del Pladeco vinculados al sector alto de la ciudad.
Los encuentros se concentraron en los colegios de Alfalfares, Pedro Aguirre Cerda y la sede vecinal de Villa La Florida.
En todo caso, a pesar de la mirada futurista de las propuestas, nuevamente las temáticas de salud y, sobre todo, el mejoramiento de la seguridad ciudadana, vuelven a transformarse en las inquietudes más recurrentes y que debiesen abordarse en el corto tiempo, principalmente porque los vecinos advierten que la delincuencia en general aumenta día. Es por ello que solicitaron que el actual recinto policial se transforme en comisaría y con ello se aumente la dotación de Carabineros.
En materia vial los vecinos insistieron en el colapso vehicular que se evidencia en la mañanas, es por ello que junto con el teleférico apuestan, igualmente, que se logre habilitar una ciclo vía que llegue hasta el centro de la capital regional por la Avenida Arauco, Emilio Bello y Colo-Colo.
Igualmente en el sector Antena abogan por espacios más amplios para la reunión de los adultos mayores, una mejor conciencia ambiental y promover el reciclaje, además de profundizar la actividad deportiva y vida saludable.
De la misma forma solicitaron que se pueda abrir una sucursal bancaria y exista una preocupación por la población Molinos Viejos y mejorar la presentación de la ladera que colinda con el regimiento Coquimbo.
APORTE VECINAL
Sergio Espinoza reside en la Villa La Florida y se considera un activo participante de la Junta de Vecinos del sector y de la agrupación Los Quintrales. Destacó que este tipo de instancia y acercamiento con los pobladores le parece importante y acertado por parte de las autoridades. “Es un instrumento (Pladeco) muy importante que debemos aprender a utilizarlo y poder interrelacionarnos entre todos, por lo que llevar nuestras inquietudes de esta forma, me parece conveniente”, recalcó.
Gloria Araya es tesorera de la Junta de Vecinos de la Villa La Florida e igualmente precisa que la realización de estos encuentros se debe aprovechar, “para escuchar las opiniones y necesidades o cómo deseamos tener nuestro sector, mejorarlo y ayudar a las organizaciones”.
La dirigenta concuerda que el buscar una mayor seguridad surge como lo más demandado. “Tenemos una sub comisaría, pero me encantaría que fuera comisaría porque tendríamos mayor dotación de Carabineros. Además, sería genial que se pudiera ampliar el centro de salud, porque al actual llega gente de la ruralidad y se hace estrecho y en materia vial tenemos sólo un acceso al centro y tener la posibilidad de un teleférico, como dijo un vecino, sería genial. Todas las ideas son válidas y ojalá se lleguen a concretar”, profundizó.