Programa de habitabilidad Rural
El Programa de Habitabilidad Rural mejorar las condiciones de habitabilidad de familias que residan en cualquier lugar del territorio nacional, excluidas las localidades urbanas de 5.000 o más habitantes de acuerdo a los datos que provea el Instituto Nacional de Estadísticas, atendiendo a sus particularidades geográficas y culturales. Tratándose de áreas rurales, deberá cumplirse con lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, cuando corresponda.
Requisitos
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente.
- Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros, además de su Certificado de Permanencia Definitiva.
- Contar con ahorro mínimo exigido por el o los tipos de proyecto, en una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Acreditar disponibilidad de terreno o vivienda (según corresponda).
- Contar con el Registro Social de Hogares (RSH).
- Factibilidad técnica del proyecto a realizar. Para ello debe contar con los Certificados de Informaciones Previas otorgado por la Dirección de Obras Municipales respectiva y la Factibilidad de Dación de Servicios (agua potable, alcantarillado y electricidad).
Antecedentes
- Copia de la cédula de identidad postulante y cónyuge según corresponda por ambos lados.
- Si es casado/a, certificado de matrimonio o fotocopia de la libreta de matrimonio.
- Si es soltero, declaración de soltería.
- Certificado de matrimonio y certificado de nacimiento del cónyuge si es separado.
- Certificado de matrimonio y defunción en caso de ser viudo.
- Copia de inscripción de dominio con certificado de vigencia (Conservador de Bienes Raíces)
- Certificado de avalúo fiscal detallado (Los Carrera Nº 301, 4º piso S.I.I.)
- Certificado de dominio vigente (Conservador de Bienes raíces-Matta Nº 246).
- Copia de la inscripción de dominio a nombre del beneficiario, o de su cónyuge, o de ambos cónyuges en comunidad, o de la comunidad integrada por el cónyuge sobreviviente y sus hijos o descendientes, con certificado de vigencia y certificado de hipotecas y gravámenes, de interdicciones y prohibiciones y litigios pendientes de 30 años.
- Certificado de factibilidad o dotación de agua.
- Certificado de factibilidad o dotación energía eléctrica.
- Certificado de informes previos (Los Carreras Nª 301, 3er piso DOM).
- Decreto de demolición (chequear si se solicitó).
- Libreta de ahorro para la vivienda.
Tramite en línea
No posee trámite en línea.
Valor del servicio
Gratuito
Lugar donde se realiza
Oficinas de la Sección de la Vivienda, calle Brasil #465, La Serena.
Enlace a más información
http://www.minvu.cl
http://www.tuvivienda.cl